lunes, 16 de diciembre de 2013

Manualidades

¡No nos podemos olvidar que a través de las manualidades también nos divertimos y aprendemos!

Por eso os facilito este documento en el que se dan muchos ejemplos de manualidades sencillas para realizar con vuestros hijos y alumnos.


Cada uno a su casita

El juego que os propongo hoy es muy sencillo y está pensado para realizarse en Educación Infantil ya que es probable que los niños más mayores no se diviertan con él al ser tan simple.

Antes de empezar la profesora deberá colocar aros en el suelo, distribuidos por todo el espacio. Una vez hecho esto, hay que explicarles a los niños como funciona el juego.

1º Se les explica el juego y piensa en una orden que los niños tendrán que realizar cuando pare de dar palmadas (se les informa de cual es la orden).
2º La profesora dará palmadas continuamente marcando un ritmo sencillo.
3º La profesora parará de dar palmadas, los niños harán lo que les había mandado y los que no hayan podido se unen a la profesora para marcar el ritmo a los demás.

Ejemplo:

Cuando la profesora deje de dar palmadas los niños tendrán que meterse de 2 en 2 en un aro. Los que se queden fuera, se unen a dar palmadas con la profesora mientras los demás van jugando y se van "eliminando".



Vía : http://www.slideshare.net/dendalegi/juegos-psicomotricidad-infantil

martes, 10 de diciembre de 2013

Juego de la cuerda: Papá Mamá

Los niños y las niñas desde"siempre", se divierten en su tiempo libre a jugando con la cuerda/comba, que no es más que una simple cuerda como su nombre indica. Es un juego que no pasa de moda y que las canciones que le acompañan, apenas han variado.

Suelen empezar a jugar con los 3 años, cuando ya empiezan a tener más desarrolladas sus habilidades motrices, aunque hasta que no son un poco más mayores no suelen durar mucho jugando debido a que les cuesta sincronizar el salto con el ritmo de la cuerda y fallan.


Este juego "Papá Mamá" consiste en que mientras 2 personas mueven la cuerda sincronizadamente haciendo movimientos circulares con el brazo, otra salta dentro sin pisar la cuerda. El juego se terminará cuando la persona que salta toque la cuerda.

Mientras, se va cantando esta canción:

¡Papá Mamá!
¿Con cuántos añitos
me puedo casar?
Con uno, con dos.... (se continúa contando un     nº por cada salto)

De esta forma, dependiendo de cómo lo haga cada niño, le tocará el número 1 o el 100, según los saltos que dé.