Diario

5 de noviembre:

A partir de hoy voy a ir contando lo que hacemos en las clases prácticas de la asignatura TICs.

Hasta el dia de hoy hemos resuelto en grupo con nuestros conocimientos previos,  una serie de preguntas relacionadas con la asignatura dictadas por la profesora. Una vez contestadas las hemos puesto en común con toda la clase para mejorar las respuestas y explicar aquello que se desconocía.

Hemos hecho una cuenta en Gmail para poder utilizar todos los servicios de google como google drive, google books, google académico etc. Todas "aplicaciones" que nos son de utilidad en nuestro día a día y sobre todo nos sirven para realizar las tareas de clase.
A destacar google drive que nos permite modificar archivos a los componentes del grupo simultáneamente y nos permite a todos acceder a la información.

En esta clase hemos aprendido a manejar el correo Gmail. Enviar mensajes, eliminarlos, crear avisos etc. También hemos empezado a explorar el mundo Blogger y gracias a esta "aplicación" hemos abierto cada uno un blog (este mismo) en el que trataremos temas referentes a la educación infantil. Hemos aprendido a darle forma y a cambiar el diseño, a elegir plantilla, a añadir gadget como el reloj que podemos ver a la derecha del blog y a ponerlo en hora entre otras cosas.

También hemos aprendido a abrir páginas en el blog, como ésta llamada "diario", para separar por "pestañas" las diferentes secciones del blog.

11 de noviembre


Hoy hemos continuado dedicándole tiempo al blog y la profesora nos ha enseñado a añadir videos de distintas formas, la primera para que aparezca el video directamente en el blog y la segunda para que solo aparezca el link de este.


Nos ha enseñado a poner etiquetas y nos ha explicado también la importancia que tienen debido a la facilidad que suponen para localizar aquellas entradas que contienen solo aquello que nos interesa.

Por último, hemos aprendido a añadir la dirección de los blog de nuestros compañeros para que nos sirvan de ayuda y apoyo tanto a nosotros como a cualquier persona interesada.

12 de noviembre


A diferencia del resto de días, hoy no hemos tocado apenas el blog.


La profesora nos ha hablado sobre el nuevo proyecto grupal que tenemos que realizar a partir de ahora. Después de eso, hemos realizado una ficha de grupo con la información y el papel de cada participante.

Como el proyecto incluye la creación y el mantenimiento de una página web, la profesora nos ha enseñado a crear una y para ello se ha servido de la ayuda de una compañera voluntaria que ha seguido los pasos en el ordenador principal (conectado al proyector) que la profesora iba indicando y nos ha hecho de guía para que la pudiéramos realizar correctamente.

A parte de crear la página, hemos aprendido a personalizarla, a añadir páginas etc. En ella subiremos las actas para que la profesora las vea y los materiales que vamos utilizando.

Para finalizar hemos enviado a moodle la ficha de grupo y hemos hablado sobre los temas que trataremos la semana que viene en clase.

18 de noviembre


Hoy hemos continuado realizando nuestro proyecto, el segundo entregable. En él hemos tenido que realizar  un mapa mental/conceptual con los elementos básicos de nuestro caso que interactúan entre sí y las soluciones al problema que se nos han ocurrido. Lo hemos creado con la aplicación Poppet. A pesar de no haber utilizado nunca esta herramienta, gracias a la ayuda de la profesora y a ir probando hemos obtenido resultados satisfactorios.


Una vez hecho esto, hemos continuado contestando a las preguntas motrices sobre el caso. Para finalizar hemos enviado el entregable.

19 de noviembre

Hoy se suponía que íbamos a continuar con nuestro trabajo, pero por un imprevisto sucedido en la asignatura anterior, TICs Teoría, hemos perdido gran parte de nuestra clase y no hemos podido avanzar mucho.

La profesora nos ha comentado los siguientes pasos que tenemos que hacer del proyecto. Ver un vídeo, leer artículos y una wiki con información sobre la competencia digital. Tenemos que entenderlo y sintetizarlo en aproximadamente dos folios para explicarlo en la siguiente clase.

Íbamos a empezar viendo el vídeo en clase, pero por problemas técnicos nos ha sido imposible y hemos comenzando leyendo la wiki.

25 de noviembre
Este día la profesora nos aclaró los pasos con los que teníamos que seguir para continuar con el proyecto, ya que estábamos un poco perdidos después de terminar las partes (entregables) anteriores. Cuando tuvimos esto claro, continuamos con el entregable 4, juntando lo que ya teníamos hecho las participantes del grupo.
Después nos explicó qué era y cómo funcionaba Delicious. Nos abrimos una cuenta individual  para poder realizar la tarea que nos había mandado para el día siguiente: Añadir 7 links a nuestro delicious de blogs dedicados a las TICs en Educación Infantil.

26 de Noviembre
Al comenzar esta clase, la profesora dejó tiempo para que continuamos buscando las direcciones de los blogs. Una vez añadidos los 7 por persona, elegimos uno como favorito. Teníamos que rellenar un "formulario" contestado preguntas referentes a ese blog para después explicárselo al resto de compañeros del grupo.
Cuando todos nos explicamos la favorita, elegimos una para presentar al resto de la clase pero por falta de tiempo solo 2 grupos pudieron hacerlo.

2 y 3 de Diciembre
Esta semana no hemos tenido clase como tal ya que estaba dedicada a terminar la TIM.

9 de Diciembre


En el día de hoy, hemos continuado con el trabajo de grupo. Además de eso, la profesora nos ha enseñado unas páginas que nos pueden servir de utilidad a la hora de trabajar con los niños o para mejorar nuestras páginas webs o blogs.


Estas páginas eran:


- Bomomo: En está página los niños pueden pasar momentos muy divertidos ya que es similar al conocido  "Paint". Dispone de diferentes tipos de herramientas con los que pintar. Estas herramientas producen a la hora de usarlas distintos movimientos, lo que hace que se obtengan resultados amenos, diferentes y espectaculares. Les puede servir a los niños para aprender a manejar el ratón.



- Voki: Esta es una página muy curiosa que nos permite crear un "asistente" para usar por ejemplo en los blogs. Se pueden elegir diferentes tipos: animales, políticos, personas, seres fantásticos etc, y modificarlos según nuestro gustos. También se elige el fondo que les acompañará, al igual que con la voz, que puede ser de hombre o de mujer y en distintos idiomas.


Su función es reproducir lo que se le escribe o lo que se le graba, ya que podemos grabar nuestra voz y que él la reproduzca.

Es sin duda un "gadget" muy curioso para los blogs.

- Story Build: Esta es bastante más complicada que las demás pero es muy interesante ya que permite crear nuestras propias historias con imágenes y letra.

10 de Diciembre

Hoy hemos continuado con el trabajo grupal, pero antes de eso, como faltábamos dos grupos por presentar la página web que seleccionamos hacía ya dos semanas por su contenido, lo hemos expuesto.  En mi grupo al elegir la página web que yo encontré, me ha tocado hacerlo a mí. Una vez hecho esto, nos hemos repartido en el grupo las tareas y hemos continuado trabajando.

16 De Diciembre

Al comenzar la clase de hoy, el grupo "New Team" ha expuesto su trabajo de la asignatura. Nos han planteado el caso y las soluciones que han considerado adecuadas para resolverlo, en este caso, realizarán actividades anuales como pintar con el Paint, usar el ratón, se les contarán cuentos etc.

Nos ha enseñado a introduccir en nuestro blog libros o revistas, de modo que se puedan leer allí mismo. El lugar que nos ha enseñado es la página ISSUU en el que hay libros, artículos, revistas etc sobre todos los temas.

Hemos continuado actualizando nuestro blog y repartiendo las partes del trabajo para la exposición de mañana.



No hay comentarios:

Publicar un comentario