martes, 19 de noviembre de 2013

El Corro de las Patatas

Hoy os propongo un juego muy sencillo y que seguro que todos conocéis y recordaréis. Como indico en el título, es el juego "El corro de las patatas".



Este juego es posiblemente uno de los más simples a los que podemos jugar. No hay límites de edad ni sexo  aunque suele ser más frecuente a partir de los 3 años, tanto en niñas como en niños y los adultos pueden participar para guiar al grupo. Al principio es aconsejable que intervengan, sobre todo si los niños no conocen la canción o les cuesta empezar. Las primeras veces que se realicen pueden ser "un pequeño desastre" pero con el paso de los días irán aprendiendo y ganarán coordinación.

¿Cómo se juega?

Consiste en formar un círculo entre los participantes, que pueden ser todos los que quieran, dándose la mano y desplazarse alegremente en conjunto haciendo girar el círculo mientras se canta la sencilla canción del juego. En un momento determinado del final, cuando se canta "alupé", los niños deberán intentar agacharse y levantarse a la vez para al final acabar sentados en el suelo.

Letra de la canción:


Al corro de las patatas
comeremos ensalada,
como comen los señores
naranjitas y limones.
Alupé, alupé
Sentadita me quedé.

Vídeo de muestra:

A pesar de ser tan sencillo, mediante él podemos conseguir más de lo que pensamos, como por ejemplo: fomentar la socialización de los niños (ya que se juega en grupo y están en contacto unos con otros), la coordinación motriz (al desplazarnos lateralmente manteniendo más o menos la forma del corro, agacharnos etc.) la memoria y el lenguaje (hay que cantar la letra).

¡Espero que os haya gustado y lo pongáis en práctica!

Imagen vía: http://www.gaudexocio.com/servicios/ocio-y-tiempo-libre/
Video vía: https://www.youtube.com/watch?v=JBtZ23q2wZo

No hay comentarios:

Publicar un comentario